Joven invidente recibe título profesional en emotiva ceremonia desarrollada en la USP

Un ejemplo a seguir.

Una emotiva ceremonia desarrollada en la Universidad San Pedro, se pintó de esperanza y satisfacción cuando fue convocado Ángel Méndez Muñoz, un joven invidente, con sueños y aspiraciones que a pesar de su condición física nunca se rindió y logró obtener su título profesional.

Recordamos que en el año 2010, el ahora Licenciando en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, pasó a formar parte de la familia sampedrana para lograr uno de sus mayores sueños, ser un profesional de éxito.

Durante la ceremonia el Dr. Gílmer Díaz Tello, Vicerrector Académico de la USP,le manifestó: “la educación busca el desarrollo integral de la persona. Dentro de ese contexto para mi es un alto honor en esta ceremonia académica hacerle entrega de este título. Le expreso las felicitacionesportodo ese esfuerzo desplegado para lograr esta profesión. Es ustedun digno ejemplo para los estudiantes que cuando se tiene una vocación y se esfuerza, los méritos llegan. Felicitaciones”, expresó.

“Esta es mi meta y mi sueño hecho realidad, desde que perdí la vista a los 16 años hasta ahora voy cumpliendo retos en mi vida, primero el bachiller, y luego el título. Actualmente trabajo en EsSalud, que también fue una meta trazada. Fue difícil al inicio porque la Universidad San Pedro no estuvo adaptada, pero con el paso del tiempo se fue adecuando y también gracias a los buenos docentes que tuve”, dijo Ángel Méndez Muñoz.

El principal apoyo de Ángel fue y es su hermano gemelo Jhonny, quien no dudó en brindar su apoyo al 100% para que su hermano cumpla sus metas una a una. Nos mencionó que él era quien apoyaba a Ángel para realizar sus tareas académicas, tanta fue su dedicación que también le tomó cariño a la carrera, y hoy también es estudiante de Tecnología Médica en la USP, y pronto pasará a la fila de los graduados.

 

Con conferencia magistral celebran Día del Administrador en la USP

Son gestores del cambio y creadores de oportunidades. Ellos sobresalen por el buen manejo de una organización mediante la correcta distribución de sus recursos, principalmente el recurso humano. Son los Licenciados en Administración o sencillamente Administradores, quienes celebran su día cada 14 de febrero, desde hace 38 años, al amparo de la Ley N° 22087

Es por ello que la Universidad San Pedro celebró ayer viernes esta importante fecha, en la que se reconoció el trabajo de los docentes y a todos los profesionales encargados de dirigir las empresas y el destino del país. Adicionalmente se desarrolló una conferencia magistral dirigida a los estudiantes, a cargo del egresado Lic. Jorge Villar Reyes.

En representación de las autoridades sampedranas, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Dr. Oscar Cruz Cruz, destacó la responsabilidad y desempeño de dichos profesionales que festejan su aniversario. Similares palabras de felicitación fueron expresadas por el Director de la Escuela Profesional de Administración. Dr. Jorge Daniel Pérez.

La conferencia ofrecida por Jorge Villar tuvo como nombre Retos del Rol del Gerente como Líder Transformador y tuvo como principal objetivo motivar a los estudiantes que aspiran convertirse en administradores.

 

 

Estudiantes de la USP aprueban Examen Nacional de Medicina

Están entre las mejores universidades del país

 Como todos los años la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) realizó recientemente el Examen Nacional de Medicina (ENAM) para internos de las diferentes Universidades del país, es decir para los alumnos que se encuentran concluyendo sus estudios en todas las universidades que cuentan con esta carrera profesional.

Para satisfacción de la familia sampedrana, los estudiantes que realizan su internado en los diferentes hospitales de Chimbote y el país, aprobaron la exigente evaluación, logrando obtener calificaciones aprobatorias en su amplia mayoría, lo que nos ubica entre las mejores universidades, con una rigurosa formación de futuros médicos.

Fueron 50 los internos de la Escuela de Medicina los que representaron a la Universidad San Pedro, en este proceso del ENAM, siendo el puntaje  promedio de los sampedranos de 12.33. Pese a la reserva de los resultados se conoció que atrás quedaron varias universidades, cuyos estudiantes desaprobaron la evaluación.

En el examen participaron universidades de renombre como la Cayetano Heredia, la Nacional Mayor de San Marcos. La ASPEFAM y el ENAM realizan este tipo de medida de la calidad de los egresados, con el objetivo que las universidades del país mejoren sus servicios académicos.

Para el Rector de la Universidad San Pedro, Ph. D. José María Huamán Ruiz, este logro es un esfuerzo de los estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia, que de alguna u otra manera apoyan en el desarrollo de la Escuela y la Universidad.

Precisó que para este año se tiene previsto ampliar la infraestructura de la Facultad de Medicina Humana, ubicada en su Campus Universitario de San Luis.

 

USP campeona tras golear 5 – 0 a Colombia

 La Copa Internacional de la Amistad 2016 es sampedrana

La Copa Internacional de la Amistad 2016, organizado por la Academia de Fútbol Cantolao, tuvo este año a la Universidad San Pedro como su principal protagonista, al coronarse campeón de la versión 33 de este conocido torneo, al vencer por 5 a 0 nada menos que al Club Patria  Monaguillos de Colombia, uno de los favoritos del certamen.

Los sub 15 jugaron de igual a igual desde el pitazo inicial, muy bien dirigidos por el DT Ricardo Roncal. El primer gol llegó a los 17’ del primer tiempo, al aplicar Carlos Liza Espinoza, un potente disparo al arco viral. Sebastián Silva Montañez le daría la tranquilidad al equipo al anotar el segundo gol a los 23’. Con este marcador se fueron a los camerines, después de registrarse ciertos incidentes en las tribunas entre los hinchas de ambos equipos. Los colombianos trataban de amilanar a los locales con insultos discriminatorios.

Al regresar al gramado los universitarios seguían siendo superiores. Roberth Caballero Torres, el menor de los sampedranos (14) a los 12’ derrotó nuevamente al arquero colombiano que no pudo contener el disparo. Luego vendrían los segundos goles de Sebastián Silva y Carlos Liza a los 19’ y 22’ respectivamente para felicidad en la banca peruana y de sus familiares que viajaron hasta Lima para alentarlos.

“No perdimos un solo partido. Los muchachos están en un excelente nivel de juego. Hemos ganado a importantes clubes como Cristal, Melgar, al mismo Cantolao, que tienen buenos jugadores en sus canteras”, dijo un emocionado Ricardo Roncal, en su primer partido internacional con el resultado favorable, que recuerda al campeonato del 2001 que llevó a la USP a estar entre los mejores en la etapa regional de la Copa Perú.

El partido frente a Colombia hizo recordar a ese memorable partido frente al Carlos A Manucci, que cayó derrotado ante el cuadro sampedrano por 2 a 0, en su propio estadio de Trujillo.

La Academia Deportiva Cantolao, organizó este campeonato con más de 150 equipos participantes, en una primera fase. De todos ellos pasaron a la etapa nacional 32. Cantolao recibe el apoyo de UNICEF y la FIFA, lo que le otorga la calidad de oficial, y firma parte del círculo de competencias más importante del ente rector del fútbol. Además, cuenta con la aprobación de la Federación Peruana de Fútbol.

Corte Superior del Santa premia a los alumnos más destacados de derecho de la Universidad San Pedro

Se cosecha lo que se siembra

La Corte Superior de Justicia del Santa, en la persona de su Presidente, Dr. Williams Vizcarra Tinedo, otorgó un especial reconocimiento a los estudiantes más destacados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Pedro.

Fueron tres alumnas sampedranas quienes ocuparon los tres primeros puestos, quienes acompañadas de sus familiares, no pudieron ocultar la emoción de recibir tan alto reconocimiento por parte de la Corte Superior de Justicia del Santa.

“Es una excelente forma de motivación y exigencia a nivel personal y a nivel de universidades, subrayó la sampedrana Carol Chávez Tamariz, quien se ubicó en el primer lugar, en mérito a su esfuerzo  dedicación. Ella recibió como premio a su esfuerzo un mazo, similar al que usan los magistrados, además de un diploma y presentes de la Corte.

El segundo lugar fue ocupado por la alumna Karim Rosas Ríos, quien además de ser egresada de la Universidad San Pedro, actualmente trabaja en las instalaciones de la Corte Superior, dejando en alto el nombre de su alma mater y de su centro de trabajo. “Agradezco al Dr. Vizcarra Tinedo por el reconocimiento otorgado y a mis docentes, por orientar nuestros pasos hacia el logro de nuestros objetivos profesionales”

Asimismo, la egresada Roselyn Arana Rodríguez, fue reconocida tras obtener el tercer puesto. Las últimas recibieron diplomas y presentes, además del saludo afectuoso de los presentes en la ceremonia, en la que también fueron premiados los mejores alumnos de las escuelas de derecho de las demás universidades de locales.

“De esta manera el órgano máximo de justicia en nuestra ciudad reconocerá permanentemente el esfuerzo académico y aprovechamiento de los jóvenes estudiantes, para que exista una motivación continua, pues un día serán los encargados de llevar las riendas de justicia en nuestra ciudad, región y el país”, subrayó el Dr. Vizcarra Tinedo. Similares palabras de elogio para las estudiantes tuvo la Presidenta de la Junta de Fiscales, Dra. Nancy Moreno Rivera.